En ITES Dental, tu clínica dental en Getafe especializada en implantología avanzada, sabemos que no todos los pacientes cuentan con la cantidad de hueso necesaria para colocar un implante dental con éxito. Por eso, la regeneración ósea guiada es una de las técnicas más innovadoras y eficaces que utilizamos para asegurar resultados duraderos y estéticos.

En este artículo, te explicamos en profundidad qué es, cuándo se indica y cómo realizamos este procedimiento en nuestra clínica.

¿Qué es la regeneración ósea en implantología dental?

La regeneración ósea guiada (ROG) es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo reconstruir el hueso perdido en la mandíbula o el maxilar para poder colocar un implante dental de forma segura y estable.

Con el tiempo, tras la pérdida de una pieza dental, el hueso comienza a reabsorberse. Si han pasado meses o años sin reponer el diente, es muy probable que el volumen óseo se haya reducido tanto que no se pueda colocar un implante sin una intervención previa.

¿Cuándo se necesita una regeneración ósea?

En ITES Dental realizamos un diagnóstico por imagen (TAC 3D) para valorar el estado del hueso. Recomendamos una regeneración ósea en los siguientes casos:

  • Pérdida dental antigua sin sustitución con implantes.
  • Enfermedad periodontal avanzada, que ha destruido el hueso de soporte.
  • Extracciones dentales recientes en zonas donde se desea colocar un implante inmediato.
  • Fracturas o traumatismos faciales que afecten al hueso alveolar.
  • Zonas estéticas, donde es necesario preservar el volumen óseo para lograr un resultado natural.

Tipos de técnicas de regeneración ósea que utilizamos en ITES Dental

Injertos óseos

Son materiales que se colocan en el área que necesita regeneración. Pueden ser de varios tipos:

  • Autólogos: extraídos del propio paciente (por ejemplo, de la mandíbula o el mentón).
  • Xenoinjertos: de origen animal, habitualmente bovino, altamente biocompatibles.
  • Sintéticos: materiales creados en laboratorio con capacidad osteoconductora.

Regeneración ósea guiada (ROG)

Se combinan injertos óseos con membranas especiales que actúan como barrera, evitando que las células blandas (como las de la encía) invadan el espacio de regeneración. Esto permite que el hueso tenga el tiempo necesario para formarse correctamente.

Elevación del seno maxilar

Cuando el implante se va a colocar en la parte posterior del maxilar superior y el hueso disponible es escaso, se realiza una elevación del seno maxilar para generar el espacio necesario.

¿Cómo es el procedimiento en nuestra clínica?

En ITES Dental seguimos un protocolo preciso para garantizar los mejores resultados:

  1. Estudio inicial y diagnóstico con CBCT (TAC 3D) para evaluar el volumen óseo disponible.
  2. Planificación digital personalizada de la cirugía.
  3. Colocación del injerto óseo y membrana protectora bajo anestesia local.
  4. Periodo de cicatrización que puede durar entre 4 y 9 meses, dependiendo del caso.
  5. Colocación del implante dental una vez el hueso se ha regenerado correctamente.

En algunos casos, es posible realizar la regeneración y la colocación del implante en una única intervención.

Beneficios de la regeneración ósea en implantes dentales

Apostar por una regeneración ósea adecuada antes de colocar un implante ofrece ventajas fundamentales:

Beneficios Detalles
Mayor estabilidad del implante El nuevo hueso asegura una integración óptima del implante en el maxilar o mandíbula.
Mejores resultados estéticos Preserva el volumen óseo y la forma natural de la encía, esencial en zonas visibles.
Prevención de problemas futuros Reduce el riesgo de pérdida de hueso adicional o movilidad del implante.
Evita tratamientos más invasivos Permite el uso de implantes en lugar de puentes o prótesis removibles.
Permite colocar implantes donde antes era imposible El aumento óseo amplía las opciones de tratamiento en casos complejos.

¿Es dolorosa la regeneración ósea?

No. El procedimiento se realiza con anestesia local y en un entorno controlado. Después de la cirugía, es normal sentir algo de inflamación o molestias leves, que se controlan fácilmente con analgésicos y antiinflamatorios. Nuestro equipo se encarga de realizar un seguimiento postoperatorio cercano para garantizar tu bienestar en todo momento.

Preguntas frecuentes sobre regeneración ósea e implantes dentales

¿Cuánto cuesta una regeneración ósea?

El precio varía según el tipo de injerto y la complejidad del caso. En ITES Dental ofrecemos una primera consulta gratuita para valorar tu caso y entregarte un presupuesto detallado.

¿Siempre es necesaria la regeneración antes de un implante?

No. Si el volumen óseo es suficiente, el implante puede colocarse directamente. En casos de duda, siempre realizamos un estudio 3D para evaluar.

¿Puedo evitar la regeneración ósea si me pongo el implante justo después de extraer el diente?

Sí, en muchos casos la colocación inmediata del implante tras la extracción ayuda a preservar el hueso y evitar procedimientos adicionales.

¿Cuánto tiempo debo esperar para poner el implante tras la regeneración?

Dependerá del tipo de injerto y de la cicatrización del paciente. Generalmente, entre 4 y 9 meses.

En ITES Dental somos especialistas en regeneración ósea en Getafe

Si has perdido un diente hace tiempo o te han dicho que no tienes suficiente hueso para un implante, no te preocupes. En ITES Dental contamos con la tecnología, la experiencia y los materiales más avanzados para realizar tratamientos de regeneración ósea con total seguridad.

📍 Estamos en Getafe y te ofrecemos una valoración personalizada sin compromiso.
📞 Llámanos o reserva tu cita online para que podamos ayudarte a recuperar tu sonrisa con un tratamiento de implantes seguro, duradero y con resultados estéticos excelentes.